Casi todas las figuras del origami nos ayudan a entender como "sintetizan" las formas los japoneses.
Para ser más exactos en el origami aprendemos cómo pasar de 1D al 2D y 3D (hay origamis planos o 2D y otros que son verdaderamente 3D).
Con el manga pasa justo al revés.
También podremos aprender otras cosas: símbolos, códigos de color, reglas para las proporciones entre cuerpo y extremidades o para la máxima expresividad con pocos elementos.
Así que, yo diría, resulta una muy buena "gimnasia" mental, visual y manual para todos los que dibujáis FAN-ARTS.
Galería (1 documento)?

apoculox (19-03-2009): Hola apocolux!
Gracias por tus palabras. Me alegro de que te guste la idea. Uyyy!!! me encantará recibir ese PDF, aunque no sé si nos va a dar para doblar 300 figuras. ¿Cuáles salen ahí? ¿De qué va el libro? ¿Por qué no escojes una y lo intentamos?
El dragoncito este es una preciosidad. Y es una de las técnicas más fáciles y bonitas del origami. Se llama [i]kumitate[/i]: un origami modular hecho de muchas piezas pequeñas. El dragón, te fijarás, lleva una perla en la boca, como corresponde según el mito. Dragonball, nunca mejor dicho!
¿Alguien ha visto o ha dibujado un dragón así en los libros de manga?
me parece mu interesante tu iniciativa y este dragon me deja sin palabras, xo wneo yo t ofrezco por si te interesa un pdf con 300 figuras de origami o papiroflexia como prefieras decirlo, si lo quieres avisame a mi correo y te lo envio
apoculox@hotmail.com


vvhZhkjSJ (12-08-2013): Have you ever considered about iniucdlng a little bit more than just your articles? I mean, what you say is important and all. Nevertheless just imagine if you added some great pictures or video clips to give your posts more, pop ! Your content is excellent but with images and clips, this website could definitely be one of the most beneficial in its niche. Awesome blog!
